Cuadro comparativo de escalas sísmicas.
Nombre | Rango de magnitud | Tipo de onda sísmica medida | Regiones donde se utiliza | Origen |
---|---|---|---|---|
Escala de Richter | 0 - 10 | Amplitud de onda sísmica | Estados Unidos y en algunos países de América Latina | Desarrollada por Charles Richter en 1935 |
Escala de Mercalli | No tiene rango de magnitud, se basa en la percepción humana | Efectos de los terremotos en las personas, estructuras y objetos | Principalmente en países de habla hispana | Desarrollada por Giuseppe Mercalli en 1902 |
Escala de Momento Sísmico | No tiene rango de magnitud, se basa en la energía liberada por un terremoto | Fuerza de la onda sísmica y la zona de ruptura | A nivel mundial | Desarrollada por Hiroo Kanamori y Thomas C. Hanks en 1979 |
Escala de Shindo | No tiene rango de magnitud, se basa en la percepción humana | Intensidad de los terremotos y sus efectos en las personas y edificios | En Japón | Desarrollada por el Servicio Meteorológico de Japón en 1956 |
Este cuadro comparativo muestra las principales escalas sísmicas utilizadas en el mundo y sus características principales. La escala de Richter mide la amplitud de las ondas sísmicas, mientras que la escala de Mercalli se basa en la percepción humana de los efectos del terremoto. Por otro lado, la escala de Momento Sísmico mide la energía liberada y la escala de Shindo se enfoca en la intensidad y efectos del terremoto en las personas y edificios. Cada escala tiene sus propias características y se utiliza en diferentes regiones del mundo.
Deja una respuesta