Cuadro comparativo de escenarios económicos, políticos y sociales.

AspectoEscenario Económico AEscenario Económico BEscenario Económico C
Crecimiento económico6%3%1%
Desempleo5%8%12%
Inflación2%4%8%
Política fiscalAusteridadEstímuloNeutral
Política monetariaRestrictivaExpansivaNeutral
Confianza empresarialAltaBajaBaja
Desigualdad socialBajaAltaAlta
Estabilidad políticaAltaBajaBaja

Este cuadro comparativo muestra los escenarios económicos A, B y C en términos de su crecimiento económico, desempleo, inflación, política fiscal, política monetaria, confianza empresarial, desigualdad social y estabilidad política.

El escenario económico A es el más favorable, con un crecimiento económico del 6%, baja tasa de desempleo del 5%, inflación del 2%, política fiscal de austeridad y política monetaria restrictiva. Además, tiene alta confianza empresarial, baja desigualdad social y alta estabilidad política.

El escenario económico B tiene un crecimiento económico del 3%, tasa de desempleo del 8%, inflación del 4%, política fiscal de estímulo y política monetaria expansiva. Sin embargo, tiene baja confianza empresarial, alta desigualdad social y baja estabilidad política.

Finalmente, el escenario económico C es el menos favorable, con un crecimiento económico del 1%, tasa de desempleo del 12%, inflación del 8%, política fiscal neutral y política monetaria neutral. También tiene baja confianza empresarial, alta desigualdad social y baja estabilidad política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más