Cuadro comparativo de etapa sensoriomotriz preoperacional y operacional.

CaracterísticaEtapa sensoriomotriz preoperacionalEtapa operacional concreta
EdadDe 0 a 2 añosDe 7 a 12 años
Desarrollo cognitivoEl niño se enfoca en la percepción y la acción. No puede realizar operaciones mentales ni entender conceptos abstractos.El niño es capaz de realizar operaciones mentales con objetos concretos y entender conceptos abstractos.
PensamientoEl pensamiento es egocéntrico, es decir, el niño sólo puede ver las cosas desde su propio punto de vista.El pensamiento se vuelve más lógico y se puede considerar el punto de vista de otras personas.
ConservaciónNo entiende la idea de conservación, es decir, que un objeto no cambia su cantidad o tamaño aunque cambie su apariencia.Comprende la idea de conservación y puede realizar operaciones mentales para demostrar que un objeto no cambia su cantidad o tamaño.
ClasificaciónNo entiende la idea de clasificación y no puede agrupar objetos según sus características.Puede clasificar objetos según sus características y entender las jerarquías de clasificación.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las etapas sensoriomotriz preoperacional y operacional concreta. La etapa sensoriomotriz preoperacional es la primera etapa del desarrollo cognitivo según la teoría de Piaget, que se produce durante los primeros dos años de vida. Durante esta etapa, el niño se enfoca en la percepción y la acción, y no puede realizar operaciones mentales ni entender conceptos abstractos.

Por otro lado, la etapa operacional concreta ocurre entre los 7 y los 12 años de edad. Durante esta etapa, el niño es capaz de realizar operaciones mentales con objetos concretos y entender conceptos abstractos. El pensamiento se vuelve más lógico y se puede considerar el punto de vista de otras personas.

En conclusión, este cuadro comparativo es una herramienta útil para comprender las diferencias entre estas dos etapas del desarrollo cognitivo en los niños. La información presentada puede ayudar en la comprensión y el análisis de las habilidades cognitivas de los niños en diferentes etapas de su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más