Cuadro comparativo de ética en psicología y sociología

PsicologíaSociología
Definición de éticaLa ética en psicología se refiere a las normas y principios que guían la conducta profesional de los psicólogos.La ética en sociología se refiere a la conducta ética en la investigación y el análisis sociológico.
Códigos éticosEl código ético de la Asociación Americana de Psicología (APA) establece las normas éticas para la investigación y la práctica psicológica.La Asociación Internacional de Sociología (ISA) tiene un código ético que establece las normas éticas para la investigación y la práctica sociológica.
ConfidencialidadLos psicólogos están obligados a mantener la confidencialidad de la información de sus pacientes, a menos que exista una amenaza inminente para la seguridad de la persona o de otras personas.Los sociólogos también están obligados a mantener la confidencialidad de la información de sus participantes en la investigación, a menos que exista una amenaza inminente para la seguridad de la persona o de otras personas.
ConsentimientoLos psicólogos deben obtener el consentimiento informado de sus pacientes antes de realizar cualquier tratamiento o investigación con ellos.Los sociólogos también deben obtener el consentimiento informado de sus participantes en la investigación antes de realizar cualquier estudio con ellos.
ObjetividadLos psicólogos deben ser objetivos en su trabajo y no permitir que sus prejuicios personales influyan en sus decisiones clínicas o investigaciones.Los sociólogos también deben ser objetivos en su trabajo y no permitir que sus prejuicios personales influyan en sus investigaciones o análisis.
Responsabilidad socialLos psicólogos tienen la responsabilidad social de utilizar su conocimiento para mejorar la vida de las personas y la sociedad en general.Los sociólogos también tienen la responsabilidad social de utilizar su conocimiento para mejorar la vida de las personas y la sociedad en general.

En el cuadro comparativo anterior se pueden apreciar las principales diferencias y similitudes entre la ética en psicología y en sociología. Ambas disciplinas tienen códigos éticos que establecen las normas y principios que deben guiar la conducta profesional de los psicólogos y sociólogos. Además, ambas disciplinas valoran la confidencialidad, el consentimiento informado, la objetividad y la responsabilidad social.

Es importante destacar que, aunque existan similitudes entre la ética en ambas disciplinas, también existen diferencias importantes en cuanto a las normas éticas específicas que se aplican en cada una de ellas. Por lo tanto, es fundamental que los profesionales de la psicología y la sociología conozcan y apliquen de manera rigurosa las normas éticas que rigen su práctica profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más