Cuadro Comparativo de Ética y Moral según Gutiérrez

AspectoÉticaMoral
DefiniciónConjunto de principios que orientan la conducta humana hacia el bien común.Conjunto de normas y valores que regulan la conducta de las personas en una sociedad.
OrigenProviene del griego "ethos", que significa "costumbre".Proviene del latín "mores", que significa "costumbre".
ÁmbitoSe aplica a nivel individual y colectivo, y puede ser universal o particular.Se aplica a nivel social y cultural, y puede variar según la sociedad y época.
ObjetivoBusca el bien común y la realización plena del ser humano.Busca la convivencia pacífica y la armonía social.
BaseSe fundamenta en la razón y la libertad humana.Se fundamenta en la tradición y la costumbre de una sociedad.
AplicaciónSe aplica en situaciones concretas mediante la reflexión y la decisión personal.Se aplica en situaciones concretas mediante la obediencia a normas y valores sociales.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la ética y la moral según Gutiérrez. La ética se refiere a los principios que guían la conducta humana hacia el bien común, mientras que la moral se refiere a las normas y valores que rigen la conducta de las personas en una sociedad. Ambos conceptos tienen diferentes orígenes, ámbitos, objetivos, bases y formas de aplicación. Es importante comprender las diferencias entre ética y moral para poder tomar decisiones informadas y actuar de manera responsable y ética en cualquier situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más