Cuadro comparativo de exclusión, segregación e integración educativa

Exclusión educativaSegregación educativaIntegración educativa
DefiniciónProceso mediante el cual se impide el acceso a la educación a ciertos grupos de personas.Proceso mediante el cual se separa a ciertos grupos de personas de la educación general y se les brinda una educación especializada.Proceso mediante el cual se busca la inclusión de todos los estudiantes en el mismo sistema educativo, independientemente de sus diferencias.
ObjetivoExcluir a ciertos grupos de personas del sistema educativo.Separar a ciertos grupos de personas del sistema educativo general para brindarles una educación especializada.Incluir a todos los estudiantes en el sistema educativo general.
EnfoqueEnfoque de discriminación y exclusión.Enfoque de separación y diferenciación.Enfoque de inclusión y diversidad.
ResultadosDesigualdad, discriminación y exclusión.Diferenciación y separación, pero con poca inclusión social.Inclusión, igualdad y diversidad.
EjemplosEscuelas para niños con discapacidades, escuelas para niños de bajos recursos, escuelas para niños de minorías étnicas o raciales.Escuelas para niños con discapacidades, escuelas para niños superdotados, escuelas para niños con problemas de conducta.Escuelas inclusivas donde todos los estudiantes reciben el mismo tipo de educación.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la exclusión, segregación e integración educativa. Cada uno de estos enfoques tiene un objetivo y un resultado diferente en cuanto a la educación de los estudiantes. La exclusión educativa busca eliminar a ciertos grupos de personas del sistema educativo, lo que puede conducir a la desigualdad y la discriminación. La segregación educativa se centra en la separación de ciertos grupos de personas para brindarles una educación especializada, lo que puede llevar a la diferenciación y la separación social. La integración educativa busca la inclusión de todos los estudiantes en el mismo sistema educativo, independientemente de sus diferencias, lo que puede conducir a la diversidad y la igualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más