Cuadro comparativo de ficha bibliográfica documental y de trabajo
Ficha bibliográfica documental | Ficha de trabajo | |
---|---|---|
Definición | Es una ficha que contiene información bibliográfica de una obra, como autor, título, editorial, fecha de publicación, entre otros. | Es una ficha que recopila información específica sobre un tema o proyecto en particular, como datos estadísticos, ideas principales, fuentes de información, entre otros. |
Objetivo | Facilitar la identificación y localización de una obra en particular. | Recopilar y organizar información relevante sobre un tema o proyecto en particular. |
Contenido | Información bibliográfica, como autor, título, editorial, fecha de publicación, entre otros. | Información específica sobre un tema o proyecto en particular, como datos estadísticos, ideas principales, fuentes de información, entre otros. |
Uso | Se utiliza en bibliotecas y centros de documentación para catalogar y clasificar obras. | Se utiliza en proyectos de investigación o en la recopilación de información sobre un tema en particular. |
Ejemplos | Ficha bibliográfica de un libro: | Ficha de trabajo sobre el cambio climático: |
Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre la ficha bibliográfica documental y la ficha de trabajo. Mientras que la ficha bibliográfica documental se utiliza para identificar y localizar una obra en particular, la ficha de trabajo se utiliza para recopilar y organizar información relevante sobre un tema o proyecto en particular. Además, la ficha bibliográfica documental contiene información bibliográfica, como autor, título, editorial, fecha de publicación, entre otros, mientras que la ficha de trabajo contiene información específica sobre un tema o proyecto en particular, como datos estadísticos, ideas principales, fuentes de información, entre otros.
Deja una respuesta