Cuadro comparativo de funciones del sistema nervioso periférico.

CaracterísticaSistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Somático
Control Voluntario/InvoluntarioInvoluntarioVoluntario
RespuestaControla las funciones involuntarias del cuerpo, como la respiración, la digestión y el ritmo cardíaco.Controla los movimientos voluntarios del cuerpo, como caminar, correr y hablar.
NerviosSe divide en el sistema nervioso simpático y parasimpático, que se encargan de acelerar o disminuir las funciones corporales, respectivamente.Se compone de nervios que controlan los músculos esqueléticos y los sentidos.
Funciones sensorialesRecibe información de los órganos internos y las glándulas, así como del ambiente externo.Recibe información de los sentidos, como la vista, el oído y el tacto.
Efecto en el cuerpoRegula las funciones corporales para mantener el equilibrio interno del cuerpo.Permite el movimiento y la interacción con el entorno.

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre el sistema nervioso autónomo y el sistema nervioso somático en cuanto a su control voluntario o involuntario, sus funciones sensoriales y su efecto en el cuerpo. El sistema nervioso autónomo se encarga de controlar las funciones involuntarias del cuerpo, mientras que el sistema nervioso somático controla los movimientos voluntarios del cuerpo. Además, el sistema nervioso autónomo se divide en el sistema nervioso simpático y parasimpático, que tienen efectos opuestos en el cuerpo. Este cuadro es útil para entender las funciones del sistema nervioso periférico y sus diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más