Cuadro comparativo de Galileo y Aristóteles.
Galileo | Aristóteles | |
---|---|---|
Visión del universo | Modelo heliocéntrico | Modelo geocéntrico |
Causa del movimiento | La inercia | La causa final o teleológica |
Teoría de la caída de los cuerpos | La velocidad de caída es constante | La velocidad de caída depende del peso |
Teoría de los cuerpos en movimiento | La velocidad es constante a menos que actúe una fuerza | Los cuerpos en movimiento deben ser impulsados continuamente |
Teoría del conocimiento | El conocimiento se adquiere a través de la observación y la experimentación | El conocimiento se adquiere a través de la razón y la lógica |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las teorías de Galileo y Aristóteles. En cuanto a la visión del universo, Galileo propuso un modelo heliocéntrico, mientras que Aristóteles defendía un modelo geocéntrico. En cuanto a la causa del movimiento, Galileo creía en la inercia, mientras que Aristóteles creía en la causa final o teleológica. En cuanto a la teoría de la caída de los cuerpos, Galileo afirmaba que la velocidad de caída es constante, mientras que Aristóteles pensaba que la velocidad dependía del peso. En cuanto a los cuerpos en movimiento, Galileo creía que la velocidad era constante a menos que actúe una fuerza, mientras que Aristóteles pensaba que los cuerpos en movimiento debían ser impulsados continuamente. Por último, en cuanto a la teoría del conocimiento, Galileo creía que el conocimiento se adquiere a través de la observación y la experimentación, mientras que Aristóteles pensaba que el conocimiento se adquiere a través de la razón y la lógica.
Deja una respuesta