Cuadro comparativo de gastrosquisis y onfalocele.
Gastrosquisis | Onfalocele | |
---|---|---|
Definición | Malformación congénita en la que los intestinos y otros órganos abdominales se desarrollan fuera del abdomen, a través de una abertura en la pared abdominal. | Malformación congénita en la que una porción del intestino y otros órganos abdominales se desarrollan fuera del abdomen, cubiertos por una membrana. |
Frecuencia | 1 de cada 2,000 a 4,000 nacidos vivos. | 1 de cada 5,000 a 10,000 nacidos vivos. |
Causas | No se conoce una causa exacta, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. | La causa no se conoce con certeza, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. |
Síntomas | El bebé nace con los intestinos y otros órganos abdominales fuera del cuerpo, generalmente en el lado derecho del ombligo. | El bebé nace con una protuberancia abdominal que contiene una porción del intestino y otros órganos. |
Tratamiento | El tratamiento principal es una cirugía para colocar los órganos en su lugar y cerrar la abertura en la pared abdominal. | El tratamiento principal es una cirugía para colocar los órganos en su lugar y cerrar la membrana que cubre la protuberancia abdominal. |
Pronóstico | El pronóstico es generalmente bueno si se realiza una cirugía temprana y el bebé no presenta otras anomalías. | El pronóstico es variable y depende de la gravedad de la malformación y de la presencia de otras anomalías. |
Este cuadro comparativo destaca las principales diferencias entre gastrosquisis y onfalocele, dos malformaciones congénitas que afectan a los órganos abdominales. Muestra información importante sobre la definición, frecuencia, causas, síntomas, tratamiento y pronóstico de ambas condiciones. Esto puede ser útil para padres, médicos y otros profesionales de la salud que necesitan entender las diferencias entre estas dos afecciones para proporcionar el mejor cuidado y tratamiento a los bebés afectados.
Deja una respuesta