Cuadro comparativo de gestión de negocio y gestión empresarial.
Aspecto | Gestión de negocio | Gestión empresarial |
---|---|---|
Definición | Actividades realizadas para administrar un negocio pequeño o mediano. | Actividades realizadas para administrar una empresa grande o multinacional. |
Objetivos | Obtener ganancias, crecer y mantenerse en el mercado. | Crear valor a largo plazo y maximizar la rentabilidad de los accionistas. |
Enfoque | Centrado en la gestión operativa y táctica del negocio. | Centrado en la gestión estratégica y global de la empresa. |
Estructura organizacional | Jerarquía plana y menos formal. | Jerarquía alta y más formal. |
Ámbito geográfico | Local o regional. | Nacional o internacional. |
Recursos | Limitados y enfocados en la eficiencia. | Abundantes y enfocados en la eficacia. |
Toma de decisiones | Más rápida y menos formal. | Más lenta y más formal. |
Innovación | Menos enfocada en la innovación. | Más enfocada en la innovación. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias clave entre la gestión de negocio y la gestión empresarial. La gestión de negocio se enfoca en la administración operativa y táctica de un negocio pequeño o mediano, mientras que la gestión empresarial se enfoca en la administración estratégica y global de una empresa grande o multinacional.
En términos de objetivos, la gestión de negocio busca obtener ganancias y mantenerse en el mercado, mientras que la gestión empresarial busca crear valor a largo plazo y maximizar la rentabilidad de los accionistas.
Además, la gestión de negocio tiene una estructura organizacional más plana y menos formal, mientras que la gestión empresarial tiene una jerarquía más alta y más formal. La gestión de negocio también tiene recursos limitados y enfocados en la eficiencia, mientras que la gestión empresarial tiene recursos abundantes y enfocados en la eficacia.
En resumen, este cuadro comparativo es útil para entender las diferencias clave entre la gestión de negocio y la gestión empresarial, y puede ser utilizado por emprendedores y ejecutivos para tomar decisiones informadas sobre la administración de sus negocios o empresas.
Deja una respuesta