Cuadro comparativo de hojas electrónicas: Excel, Sheets y Calc.
Característica | Excel | Sheets | Calc |
---|---|---|---|
Precio | Pago único | Gratis | Gratis |
Compatibilidad | Solo Windows y Mac | Accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet | Accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet |
Funciones básicas | Sí | Sí | Sí |
Funciones avanzadas | Sí | No todas | No todas |
Capacidad de almacenamiento | Limitado por el dispositivo | Hasta 15 GB en Google Drive | Hasta 2 GB en LibreOffice |
Colaboración en tiempo real | No | Sí | Sí |
Facilidad de uso | Interfaz compleja | Interfaz sencilla | Interfaz sencilla |
Soporte técnico | Sí | Sí | Sí |
Este cuadro comparativo tiene como objetivo presentar las diferencias entre las tres hojas electrónicas más utilizadas: Excel de Microsoft, Sheets de Google y Calc de LibreOffice. Se puede observar que Excel es la única que requiere un pago único para su uso, mientras que Sheets y Calc son gratuitas. Además, Excel solo es compatible con Windows y Mac, mientras que Sheets y Calc son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
En cuanto a funciones, Excel cuenta con todas las funciones básicas y avanzadas, mientras que Sheets y Calc no tienen todas las funciones avanzadas disponibles. En cuanto a almacenamiento, Sheets ofrece hasta 15 GB en Google Drive y Calc hasta 2 GB en LibreOffice, mientras que Excel está limitado por el dispositivo.
En cuanto a colaboración en tiempo real, solo Sheets y Calc ofrecen esta función. En cuanto a facilidad de uso, Excel tiene una interfaz compleja, mientras que Sheets y Calc tienen una interfaz más sencilla. Todos tienen soporte técnico disponible.
En conclusión, la elección de una hoja electrónica dependerá de las necesidades de cada usuario. Excel es una buena opción para usuarios avanzados que necesiten todas las funciones, mientras que Sheets y Calc son opciones gratuitas y accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Deja una respuesta