Cuadro comparativo de ideas filosóficas en la psicología.

Ideas FilosóficasRepresentantesPrincipales ConceptosAplicaciones en Psicología
EmpirismoJohn Locke, David HumeConocimiento a través de la experiencia. Tabula rasa. Sensación y percepción.Psicología experimental, estudio de la percepción y la memoria.
RacionalismoRené Descartes, Baruch SpinozaConocimiento a través de la razón. Innatismo. Dualismo mente-cuerpo.Estudio de la cognición y la conciencia.
EstructuralismoWilhelm Wundt, Edward TitchenerEstudio de la estructura de la mente. Análisis introspectivo. Sensaciones y elementos mentales.Psicología experimental, estudio de la percepción y la memoria.
FuncionalismoWilliam James, John DeweyEstudio de las funciones de la mente. Adaptación al medio ambiente. Observación de la conducta.Psicología aplicada, estudio del aprendizaje y el desarrollo humano.
PsicoanálisisSigmund Freud, Carl JungInconsciente, represión, complejo de Edipo, pulsiones. Interpretación de los sueños.Psicoterapia, estudio de la personalidad y los trastornos psicológicos.
ConductismoJohn B. Watson, B.F. SkinnerEstudio de la conducta observable. Reforzamiento, castigo, condicionamiento clásico y operante.Psicología aplicada, estudio del aprendizaje y el comportamiento humano.
GestaltMax Wertheimer, Kurt KoffkaEstudio de la percepción y la organización de la información. Leyes de la Gestalt.Psicología aplicada, diseño y presentación de información visual y gráfica.
HumanismoAbraham Maslow, Carl RogersEstudio del potencial humano, la autodeterminación y la autorrealización. Terapia centrada en el cliente.Psicoterapia, estudio de la motivación y la conducta humana.

Este cuadro comparativo presenta una visión general de las principales ideas filosóficas en la psicología, sus representantes, conceptos y aplicaciones en la disciplina. Se pueden distinguir diferentes enfoques, desde el empirismo y el racionalismo, hasta el psicoanálisis y el conductismo. Cada enfoque ha influido en la forma en que se ha entendido la mente y el comportamiento humano, y ha llevado a diferentes aplicaciones y prácticas en la psicología, como la psicoterapia, el estudio del aprendizaje, la percepción y la cognición. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferentes perspectivas filosóficas que han dado forma a la psicología como ciencia y disciplina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más