Cuadro comparativo de impuestos federales, estatales y municipales.
Impuesto | Federal | Estatal | Municipal |
---|---|---|---|
Impuesto sobre la renta (ISR) | Grava la renta obtenida por personas físicas y morales. | Las entidades federativas pueden establecer una tasa adicional. | Algunos municipios pueden establecer una tasa adicional. |
Impuesto al valor agregado (IVA) | Grava la venta de bienes y servicios en todo el país. | Las entidades federativas pueden establecer una tasa adicional. | Algunos municipios pueden establecer una tasa adicional. |
Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) | Grava la producción y venta de ciertos bienes y servicios específicos. | Las entidades federativas pueden establecer una tasa adicional. | Algunos municipios pueden establecer una tasa adicional. |
Impuesto predial | No aplica. | Grava la propiedad inmobiliaria. | Grava la propiedad inmobiliaria. |
Impuesto sobre nómina | Grava la nómina de las empresas. | Las entidades federativas pueden establecer una tasa adicional. | Algunos municipios pueden establecer una tasa adicional. |
Impuesto sobre hospedaje | No aplica. | Grava la prestación de servicios de hospedaje. | Grava la prestación de servicios de hospedaje. |
Este cuadro comparativo muestra los principales impuestos federales, estatales y municipales en México y sus respectivas características. Es importante tener en cuenta que las tasas y regulaciones pueden variar dependiendo del estado o municipio en el que se encuentre la empresa o persona física. Conocer la estructura de impuestos es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones por parte de las autoridades correspondientes.
Deja una respuesta