Cuadro comparativo de indeterminación y discontinuidad.

AspectoIndeterminaciónDiscontinuidad
DefiniciónFenómeno que ocurre cuando una función matemática no tiene un valor finito en un punto determinado.Fenómeno que ocurre cuando una función matemática tiene un salto o cambio abrupto en su comportamiento en un punto determinado.
CausaSe produce cuando hay una indeterminación matemática, como una división por cero o una raíz cuadrada de un número negativo.Se produce cuando hay una discontinuidad en la función, como una discontinuidad removible, esencial o de salto.
Comportamiento límiteEl comportamiento límite de la función en el punto indeterminado puede ser determinado mediante técnicas de límites.El comportamiento límite de la función en el punto discontinuo puede ser determinado mediante técnicas de límites laterales.
Representación gráficaEn la representación gráfica, la función puede tener una asíntota vertical o horizontal en el punto indeterminado.En la representación gráfica, la función puede tener un salto o un agujero en el punto de discontinuidad.

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la indeterminación y la discontinuidad en las funciones matemáticas. La indeterminación se produce cuando la función no tiene un valor finito en un punto determinado, mientras que la discontinuidad se produce cuando la función tiene un salto o cambio abrupto en su comportamiento en un punto determinado. El comportamiento límite de la función en el punto indeterminado puede ser determinado mediante técnicas de límites, mientras que el comportamiento límite de la función en el punto discontinuo puede ser determinado mediante técnicas de límites laterales. En la representación gráfica, la función puede tener una asíntota vertical o horizontal en el punto indeterminado y un salto o un agujero en el punto de discontinuidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más