Cuadro comparativo de innatismo: teorías y enfoques principales

Teoría innatista deEnfoque innatista de
OrígenesRené Descartes y Noam ChomskyJerome Bruner, Steven Pinker y Elizabeth Spelke
DefiniciónLa idea de que ciertas características humanas, como el lenguaje y el conocimiento, son innatas y no aprendidasLa idea de que los seres humanos tienen cierta predisposición a adquirir ciertos conocimientos o habilidades innatas
Aspectos ClaveLa teoría innatista se enfoca en la adquisición del lenguaje y el conocimiento a través de la genética y la biologíaEl enfoque innatista se enfoca en la predisposición a adquirir ciertos conocimientos o habilidades innatas, como la capacidad de comprender las matemáticas
CríticasLa teoría innatista ha sido criticada por ser demasiado simplista y no tener en cuenta la influencia del ambiente en la adquisición del lenguaje y el conocimientoEl enfoque innatista ha sido criticado por ser demasiado determinista y no tener en cuenta la influencia del ambiente en la adquisición de habilidades y conocimientos innatos

El cuadro comparativo de innatismo muestra las teorías y enfoques principales relacionados con la idea de que ciertos conocimientos o habilidades son innatas en los seres humanos. La teoría innatista se enfoca en la adquisición del lenguaje y el conocimiento a través de la genética y la biología, mientras que el enfoque innatista se enfoca en la predisposición a adquirir ciertos conocimientos o habilidades innatas.

René Descartes y Noam Chomsky son los principales defensores de la teoría innatista, mientras que Jerome Bruner, Steven Pinker y Elizabeth Spelke son los principales defensores del enfoque innatista. El cuadro comparativo también muestra las críticas a cada teoría y enfoque, incluyendo la falta de consideración por la influencia del ambiente en la adquisición de conocimientos y habilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más