Cuadro comparativo de interacción en la UAEM.

Interacción presencialInteracción en línea
DefiniciónLa interacción presencial se refiere a la comunicación directa entre personas en un mismo lugar físico.La interacción en línea se refiere a la comunicación entre personas a través de dispositivos electrónicos y conectados a Internet.
Características
  • Comunicación verbal y no verbal.
  • Uso de expresiones faciales y corporales.
  • Mayor inmediatez en la respuesta.
  • Mayor riqueza en la información transmitida.
  • Comunicación principalmente verbal.
  • Uso de emoticonos y emojis para expresar emociones.
  • Mayor posibilidad de reflexión antes de responder.
  • Menor riqueza en la información transmitida.
Ventajas
  • Mayor posibilidad de establecer relaciones interpersonales.
  • Mayor facilidad para resolver dudas e inquietudes.
  • Mayor oportunidad para la construcción de conocimiento colectivo.
  • Mayor flexibilidad de horarios y lugares.
  • Mayor accesibilidad para personas con discapacidades o limitaciones físicas.
  • Menores costos de transporte y alojamiento.
Desventajas
  • Limitación en cuanto a la cantidad de personas que pueden interactuar al mismo tiempo.
  • Mayor dificultad para coordinar horarios y lugares de encuentro.
  • Mayor costo de transporte y alojamiento.
  • Menor posibilidad de establecer relaciones interpersonales.
  • Menor facilidad para resolver dudas e inquietudes.
  • Menor oportunidad para la construcción de conocimiento colectivo.

En este cuadro comparativo se presentan las características, ventajas y desventajas de la interacción presencial y en línea en el ámbito universitario. La interacción presencial se refiere a la comunicación directa entre personas en un mismo lugar físico, mientras que la interacción en línea se refiere a la comunicación entre personas a través de dispositivos electrónicos y conectados a Internet.

La interacción presencial permite una mayor riqueza en la información transmitida, la comunicación verbal y no verbal, y una mayor posibilidad de establecer relaciones interpersonales. Por otro lado, la interacción en línea permite una mayor flexibilidad de horarios y lugares, accesibilidad para personas con discapacidades o limitaciones físicas, y menores costos de transporte y alojamiento.

Sin embargo, la interacción presencial también tiene sus desventajas, como la limitación en cuanto a la cantidad de personas que pueden interactuar al mismo tiempo, la mayor dificultad para coordinar horarios y lugares de encuentro, y el mayor costo de transporte y alojamiento. Por su parte, la interacción en línea presenta una menor posibilidad de establecer relaciones interpersonales, menor facilidad para resolver dudas e inquietudes, y menor oportunidad para la construcción de conocimiento colectivo.

En conclusión, tanto la interacción presencial como en línea tienen sus ventajas y desventajas, y la elección de una u otra dependerá del contexto y las necesidades de los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más