Cuadro comparativo de intervención comunitaria.

Modelo de intervenciónEnfoqueObjetivoMétodos y técnicasParticipación comunitariaEvaluación
Modelo biomédicoEnfoque médico y biológicoTratamiento de enfermedadesDiagnóstico y tratamiento médicoNo implica participación comunitariaMedición de resultados médicos
Modelo conductualEnfoque psicológico y comportamentalCambio de comportamientos negativosTerapia de comportamiento y modificaciónImplica participación comunitaria limitadaMedición de cambios en el comportamiento
Modelo ecológicoEnfoque en el ambiente y la comunidadMejorar la calidad de vida y la salud de la comunidadPlanificación y desarrollo comunitario, cambio ambientalImplica participación activa de la comunidadMedición de cambios en la comunidad y en la calidad de vida
Modelo de empoderamientoEnfoque en la capacidad y el poder de la comunidadFortalecer la capacidad de la comunidad para resolver problemasParticipación activa de la comunidad en la toma de decisiones y la acciónImplica participación activa y liderazgo comunitarioMedición del empoderamiento y la capacidad de la comunidad

Este cuadro comparativo presenta cuatro modelos de intervención comunitaria y sus principales características. El modelo biomédico se centra en el diagnóstico y tratamiento médico de enfermedades, sin implicar la participación de la comunidad. El modelo conductual se enfoca en el cambio de comportamientos negativos, pero con una participación comunitaria limitada. El modelo ecológico se centra en mejorar la calidad de vida y la salud de la comunidad a través de la planificación y el desarrollo comunitario, y con una participación activa de la comunidad. Finalmente, el modelo de empoderamiento se enfoca en fortalecer la capacidad de la comunidad para resolver problemas, con una participación activa y liderazgo comunitario.

Es importante destacar que cada modelo tiene sus propias técnicas y métodos específicos para lograr sus objetivos, y que la evaluación de los resultados también varía según el modelo. La elección del modelo de intervención comunitaria dependerá de las necesidades y características de la comunidad en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más