Cuadro comparativo de ISR, IVA e IETU.

ISRIVAIETU
DefiniciónImpuesto sobre la Renta, grava los ingresos obtenidos por las personas físicas y morales.Impuesto al Valor Agregado, grava el consumo de bienes y servicios.Impuesto Empresarial a Tasa Única, grava la obtención de ingresos empresariales.
TasaVaría según el monto de ingresos anuales y el tipo de contribuyente.16% en general, con excepciones y reducciones según la actividad y la zona geográfica.17.5% sobre la base gravable, que es la suma de los ingresos menos las deducciones autorizadas.
Obligados a pagarPersonas físicas y morales que obtienen ingresos dentro del territorio mexicano.Todos los consumidores finales de bienes y servicios, y los prestadores de servicios y vendedores de bienes que superen un límite de ingresos anuales.Personas físicas y morales que obtienen ingresos empresariales, y que no tienen derecho a deducir todas sus erogaciones.
Deducciones autorizadasGastos necesarios para obtener los ingresos, como sueldos, rentas, servicios profesionales, intereses, etc.Gastos relacionados con la actividad económica, como compras de mercancías, servicios, rentas, etc.Gastos necesarios para la obtención de ingresos empresariales, como sueldos, rentas, servicios profesionales, intereses, etc.
DeclaraciónSe presenta anualmente, con la posibilidad de hacer pagos parciales durante el año.Se presenta mensualmente o bimestralmente, según el régimen fiscal del contribuyente.Se presenta mensualmente, y se puede compensar con otros impuestos federales.
Beneficios fiscalesExenciones, deducciones, estímulos fiscales y créditos fiscales, según la actividad y el tipo de contribuyente.Exenciones, reducciones, devoluciones y acreditamientos, según la actividad y el tipo de contribuyente.Créditos fiscales por inversiones en activos fijos y por pérdidas fiscales de años anteriores.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los tres impuestos más relevantes en México: ISR, IVA e IETU. Cada uno tiene su propia definición, tasa, obligados a pagar, deducciones autorizadas, declaración y beneficios fiscales. Es importante conocer estas diferencias para poder cumplir con las obligaciones fiscales y aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más