Cuadro comparativo de Jelinek, Kelsen y Goppali.

JelinekKelsenGoppali
Definición de derechoEl derecho es una herramienta para la justicia social y la igualdad.El derecho es un sistema de normas coactivas que regulan la conducta humana.El derecho es un fenómeno social complejo que se extiende más allá de las normas y las leyes.
Tipos de normasNormas jurídicas y normas sociales.Normas primarias y normas secundarias.Normas estatales y normas no estatales.
Teoría de la interpretaciónLa interpretación debe ser holística y tener en cuenta el contexto social y político.La interpretación debe ser basada en la lógica y la razón.La interpretación debe ser contextual y tener en cuenta la cultura y la historia.
Relación entre derecho y moralEl derecho debe ser moralmente justo.El derecho y la moral son sistemas separados e independientes.El derecho y la moral están relacionados y se influyen mutuamente.
Función del derechoEl derecho debe ser utilizado para lograr la justicia social y la igualdad.El derecho debe ser utilizado para mantener el orden social y la estabilidad.El derecho debe ser utilizado para promover el bienestar y la felicidad de la sociedad.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las teorías de Jelinek, Kelsen y Goppali en relación al derecho. Mientras que Jelinek enfatiza en el uso del derecho como una herramienta para la justicia social y la igualdad, Kelsen lo define como un sistema de normas coactivas y Goppali lo ve como un fenómeno social complejo. Además, cada uno tiene una teoría diferente sobre la interpretación del derecho, la relación entre el derecho y la moral, y la función del derecho en la sociedad. Este cuadro comparativo es útil para entender las diferencias entre estas teorías y para ayudar a los estudiantes de derecho a formar su propia opinión sobre cuál es la teoría que mejor se adapta a sus propias creencias y valores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más