Cuadro comparativo de la administración pública en México.

Forma de administración públicaDefiniciónCaracterísticas
CentralizadaEl poder de decisión y control está concentrado en una sola entidad gubernamental, el gobierno federal.Jerarquía vertical, control absoluto del gobierno federal, poca participación ciudadana.
ParaestatalOrganizaciones autónomas creadas por el gobierno para llevar a cabo funciones específicas.Independencia en la toma de decisiones, pero siguen lineamientos gubernamentales. Pueden generar ingresos propios.
DescentralizadaLa autoridad y control se divide entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales.Mayor participación ciudadana, mayor capacidad de respuesta a necesidades locales, pero puede haber conflictos de competencias entre entidades gubernamentales.
Empresas de participación estatalEmpresas en las que el gobierno tiene una participación accionaria mayoritaria o completa.El gobierno tiene control en la toma de decisiones, pero la empresa busca generar beneficios económicos.

Este cuadro comparativo muestra las diferentes formas de administración pública en México y sus respectivas definiciones y características. La administración centralizada concentra el poder en el gobierno federal, mientras que la paraestatal tiene mayor independencia y autogestión. La administración descentralizada busca una mayor participación ciudadana y capacidad de respuesta en los niveles locales, pero puede haber conflictos de competencias. Por último, las empresas de participación estatal tienen un enfoque económico, pero el gobierno tiene control en la toma de decisiones. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferentes formas de administración pública en México y sus implicaciones en la toma de decisiones y el bienestar ciudadano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más