Cuadro comparativo de la astronomía maya y azteca.

Astronomía MayaAstronomía Azteca
Observatorios AstronómicosObservatorios ubicados en la cima de pirámides y templos.Observatorios ubicados en pirámides y templos.
Estudio de la LunaCreían que la luna estaba habitada por dioses y le daban gran importancia a su estudio.La luna era muy importante para los aztecas, ya que era utilizada para medir el tiempo y el calendario.
Estudio del SolLos mayas tenían un conocimiento avanzado sobre el sol y su movimiento, lo que les permitía predecir eclipses y otros eventos astronómicos.Los aztecas también estudiaban el sol y su movimiento, pero no tenían el mismo nivel de conocimiento que los mayas.
CalendariosLos mayas tenían varios calendarios, incluyendo uno astronómico que se basaba en la observación de las estrellas y los planetas.Los aztecas también tenían varios calendarios, pero dependían principalmente del movimiento del sol y la luna para medir el tiempo.
CosmologíaLos mayas creían en un universo cíclico y en la existencia de varios mundos y dimensiones.Los aztecas creían en un universo dividido en tres niveles: el cielo, la tierra y el inframundo.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la astronomía maya y azteca. Los mayas tenían un conocimiento avanzado sobre el sol y su movimiento, lo que les permitía predecir eclipses y otros eventos astronómicos. También tenían varios calendarios, incluyendo uno astronómico que se basaba en la observación de las estrellas y los planetas. Por otro lado, los aztecas dependían principalmente del movimiento del sol y la luna para medir el tiempo y tenían un universo dividido en tres niveles: el cielo, la tierra y el inframundo. Ambas culturas construyeron observatorios astronómicos en pirámides y templos para estudiar el cielo y las estrellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más