Cuadro comparativo de la clasificación de la economía.

CriterioEconomía tradicionalEconomía de mercadoEconomía planificadaEconomía mixta
Propiedad de los medios de producciónEstatales o comunalesPrivadosEstatalesPrivados y estatales
Asignación de recursosCostumbres y tradicionesMercadoPlanificación centralizadaCombinación de mercado y planificación centralizada
Libertad económicaLimitadaAmpliaRestringidaParcial
Intervención del EstadoAltaBajaAltaMedia
Objetivo económicoSatisfacer necesidades básicasBeneficio económicoDistribución equitativa de recursosMaximizar beneficio y equidad social

Este cuadro comparativo muestra las características principales de las cuatro clasificaciones de la economía: tradicional, de mercado, planificada y mixta. La propiedad de los medios de producción, la asignación de recursos, la libertad económica, la intervención del Estado y el objetivo económico son los criterios que se utilizan para distinguir estas clasificaciones.

La economía tradicional se basa en costumbres y tradiciones, y los medios de producción son propiedad del Estado o de la comunidad. La economía de mercado se rige por el mercado y la propiedad de los medios de producción es privada. La economía planificada se caracteriza por la planificación centralizada y la propiedad estatal de los medios de producción. La economía mixta combina elementos de mercado y planificación centralizada, y la propiedad de los medios de producción es tanto privada como estatal.

Cada clasificación tiene diferentes niveles de libertad económica, intervención del Estado y objetivos económicos. Con este cuadro comparativo, se puede comparar y contrastar fácilmente estas características y entender las diferencias entre las diferentes clasificaciones de la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más