Cuadro comparativo de la CNDH y la ONU

CNDHONU
OrigenOrganismo autónomo mexicano creado en 1990Organización internacional fundada en 1945
ObjetivoProteger los derechos humanos en MéxicoPromover y proteger los derechos humanos en todo el mundo
Ámbito de acciónNacionalInternacional
FuncionesRecepción y atención de quejas, investigación de violaciones a derechos humanos, emisión de recomendacionesMonitoreo y evaluación de la situación de los derechos humanos en el mundo, promoción de tratados y convenciones internacionales en materia de derechos humanos, investigación y denuncia de violaciones a los derechos humanos
Instrumentos internacionales ratificadosConvención Americana sobre Derechos Humanos, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, entre otrosDeclaración Universal de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto a su origen, objetivos, ámbito de acción, funciones y tratados internacionales ratificados. La CNDH es un organismo autónomo creado para proteger los derechos humanos en México, mientras que la ONU es una organización internacional que busca promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo. Además, la CNDH se enfoca en el ámbito nacional, mientras que la ONU tiene un alcance internacional. En cuanto a las funciones, la CNDH se encarga de recibir y atender quejas, investigar violaciones a los derechos humanos y emitir recomendaciones, mientras que la ONU se enfoca en monitorear y evaluar la situación de los derechos humanos en todo el mundo, promover tratados y convenciones internacionales en materia de derechos humanos, investigar y denunciar violaciones a los derechos humanos. Ambas organizaciones han ratificado múltiples tratados internacionales en materia de derechos humanos, aunque difieren en los específicos que han ratificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más