Cuadro comparativo de la didáctica tradicional, tecnológica y crítica.
Didáctica Tradicional | Didáctica Tecnológica | Didáctica Crítica | |
---|---|---|---|
Enfoque | Transmisión de conocimientos | Uso de tecnología para mejorar el proceso de enseñanza | Construcción de conocimiento crítico y reflexivo |
Rol del estudiante | Receptor pasivo de información | Participante activo en el proceso de aprendizaje | Constructor activo de su propio conocimiento |
Rol del profesor | Transmisor de conocimientos | Facilitador del aprendizaje y guía en el uso de tecnología | Facilitador del aprendizaje y cuestionador crítico |
Metodología | Clases magistrales y memorización de información | Uso de herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje | Diálogo crítico, reflexión y análisis de la realidad social |
Objetivos | Adquisición de conocimientos y habilidades | Mejora de la eficacia y eficiencia en el aprendizaje | Desarrollo de pensamiento crítico y transformación de la realidad social |
El cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la didáctica tradicional, tecnológica y crítica. La didáctica tradicional se enfoca en la transmisión de conocimientos, con el estudiante como receptor pasivo de información. Por otro lado, la didáctica tecnológica utiliza herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de enseñanza y el estudiante es un participante activo en su propio aprendizaje. Finalmente, la didáctica crítica se centra en la construcción de conocimiento crítico y reflexivo, con un estudiante que es constructor activo de su propio conocimiento y un profesor que actúa como facilitador del aprendizaje y cuestionador crítico.
Deja una respuesta