Cuadro comparativo de la educación tradicional y progresista.

Educación tradicionalEducación progresista
EnfoqueTransmisión de conocimientos teóricos de forma autoritariaEnfoque en el aprendizaje práctico y experiencial
MetodologíaEnseñanza basada en la repetición y memorizaciónEnseñanza basada en la exploración, experimentación y descubrimiento
Relación profesor-estudianteJerárquica y autoritariaColaborativa y horizontal
ObjetivosFormar individuos capaces de reproducir conocimientosFormar individuos críticos y creativos capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales
EvaluaciónBasada en exámenes y calificaciones numéricasBasada en la evaluación continua y el desarrollo de habilidades y competencias
RolesPapel activo del profesor y pasivo del estudiantePapel activo del estudiante y facilitador del profesor

Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre la educación tradicional y la educación progresista. Mientras que la educación tradicional se enfoca en la transmisión de conocimientos de manera autoritaria y basada en la repetición y memorización, la educación progresista busca un aprendizaje más práctico y experiencial, basado en la exploración y descubrimiento.

La relación entre profesor y estudiante también difiere en ambos enfoques, siendo jerárquica y autoritaria en la educación tradicional, mientras que en la educación progresista se busca una relación colaborativa y horizontal.

Asimismo, los objetivos de ambas metodologías también son distintos, ya que la educación tradicional busca formar individuos capaces de reproducir conocimientos, mientras que la educación progresista busca formar individuos críticos y creativos capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

La evaluación también varía en ambos enfoques, siendo basada en exámenes y calificaciones numéricas en la educación tradicional, mientras que en la educación progresista se busca una evaluación continua y el desarrollo de habilidades y competencias.

Por último, los roles en el proceso de aprendizaje también son distintos, con un papel activo del profesor y pasivo del estudiante en la educación tradicional, mientras que en la educación progresista se busca un papel activo del estudiante y un papel de facilitador por parte del profesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más