Cuadro comparativo de la escisión en diferentes autores

AutorDefiniciónProceso de escisiónTipos de escisiónEjemplos
Marx y EngelsDivisión de la sociedad en clases sociales basadas en la propiedad de los medios de producciónLa revolución proletaria es necesaria para derrocar la clase dominante y establecer una sociedad sin clasesEscisión de la sociedad en dos clases antagónicas: la burguesía y el proletariadoRevolución de Octubre en Rusia
DurkheimDivisión del trabajo en la sociedadLa sociedad se vuelve más compleja a medida que se especializa el trabajoEscisión entre la solidaridad mecánica y la solidaridad orgánicaTransición de la sociedad tradicional a la sociedad moderna
ParsonsDistinción entre la estructura social y la culturaLa estructura social proporciona la base para la acción social, mientras que la cultura proporciona la orientación para la acción socialEscisión entre la estructura y la culturaDesarrollo de la teoría de la acción social

Este cuadro comparativo muestra las diferentes concepciones de la escisión en la teoría sociológica de Marx, Durkheim y Parsons. Se puede observar que cada autor aborda la escisión desde una perspectiva diferente, pero todos coinciden en que la sociedad se divide en partes que pueden ser opuestas o complementarias. El cuadro también destaca los procesos y tipos de escisión que cada autor describe, así como algunos ejemplos de su aplicación en la realidad. Este cuadro comparativo es útil para entender las diferentes visiones de la escisión en la teoría sociológica y para compararlas entre sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más