Cuadro comparativo de la evolución de democracia en América Latina

PaísAño de transición a la democraciaSistema electoralPartidos políticosLibertad de prensaÍndice de corrupción
Argentina1983Sistema de representación proporcionalPartido Justicialista, Unión Cívica Radical, Propuesta RepublicanaParcialmente libre42
Brasil1985Sistema de representación proporcionalPartido de los Trabajadores, Partido Social Democrático, Partido Socialista BrasileñoParcialmente libre35
Chile1990Sistema binominalCoalición por el Cambio, Concertación de Partidos por la DemocraciaLibre26
Colombia1991Sistema de representación proporcionalPartido Liberal, Partido Conservador, Centro DemocráticoParcialmente libre37
México2000Sistema de representación proporcional mixtoPartido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución DemocráticaParcialmente libre29
Perú2000Sistema de representación proporcionalAlianza Popular Revolucionaria Americana, Fuerza Popular, Partido Aprista PeruanoParcialmente libre37

Este cuadro comparativo presenta información relevante sobre la evolución de la democracia en América Latina y cómo se han desarrollado las diferentes democracias de la región. Se muestran los años en los que cada país hizo la transición a la democracia, el sistema electoral que utilizan actualmente, los partidos políticos más importantes, el nivel de libertad de prensa y el índice de corrupción en cada país.

Este cuadro es importante para entender cómo se han desarrollado las democracias en América Latina y cómo han enfrentado diferentes desafíos como la corrupción y la libertad de prensa. Además, permite comparar las diferencias y similitudes entre los diferentes sistemas políticos de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más