Cuadro comparativo de la filosofía medieval: características y tendencias.

Escuela filosóficaCaracterísticasTendencias
PatrísticaUso de la razón para defender la fe cristiana, influencias platónicas y aristotélicas.Creación de la teología como disciplina, desarrollo de la escolástica.
EscolásticaUso de la razón para comprender la verdad divina, influencias de la patrística y de la filosofía árabe.Desarrollo de la lógica y la metafísica, creación de la universidad y las órdenes mendicantes.
MísticaBúsqueda de la unión con Dios a través de la experiencia religiosa, influencias neoplatónicas y agustinianas.Desarrollo de la literatura mística, influencia en el arte y la poesía.

La filosofía medieval es un período de la historia de la filosofía que abarca desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. En este período se desarrollaron diversas escuelas filosóficas, cada una con características y tendencias específicas.

En este cuadro comparativo se presentan las tres principales escuelas filosóficas de la Edad Media: la patrística, la escolástica y la mística. Cada una de ellas tenía su propia visión sobre la relación entre la razón y la fe, y su influencia se extendió a la teología, la lógica, la metafísica y la literatura.

La patrística se centró en el uso de la razón para defender la fe cristiana, mientras que la escolástica buscó comprender la verdad divina a través de la razón. Por su parte, la mística se enfocó en la experiencia religiosa y la búsqueda de la unión con Dios.

Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias y similitudes entre las diversas escuelas filosóficas de la Edad Media, y para apreciar la riqueza y complejidad de la filosofía medieval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más