Cuadro comparativo de la fotosíntesis.

Fotosíntesis en plantasFotosíntesis en bacteriasFotosíntesis en algas
Organismos que realizan la fotosíntesisPlantas terrestresBacterias fotosintéticasAlgas unicelulares y pluricelulares
CloroplastosNo
Pigmentos fotosintéticosClorofila a, b, carotenoidesBacterioclorofila, carotenoidesClorofila a, b, c, carotenoides
Reacciones luminosasEn membrana tilacoidal de los cloroplastosEn la membrana celularEn membrana tilacoidal de los cloroplastos
Reacciones oscurasEn el estroma de los cloroplastosEn el citosolEn el estroma de los cloroplastos
Producto final de la fotosíntesisGlucosaGlucosaGlucosa

Este cuadro comparativo muestra las diferencias en la fotosíntesis entre plantas, bacterias y algas. En general, todos estos organismos utilizan la energía de la luz para producir glucosa a través de un proceso que consta de reacciones luminosas y reacciones oscuras. Sin embargo, existen diferencias en la ubicación y los pigmentos fotosintéticos utilizados por cada organismo. Las plantas utilizan cloroplastos, mientras que las bacterias y las algas pueden realizar la fotosíntesis en la membrana celular. Además, las algas tienen más pigmentos fotosintéticos que los otros organismos, lo que les permite absorber luz de diferentes longitudes de onda. En resumen, la fotosíntesis es un proceso vital para la vida en la Tierra, y es interesante observar las diferencias en cómo los distintos organismos lo llevan a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más