Cuadro comparativo de la historiografía de autores

AutorEnfoqueMetodologíaPrincipales obras
Lucien FebvreHistoria de las mentalidadesAnálisis de la cultura y la sociedadEl problema de la incredulidad en el siglo XVI
Marcel BlochHistoria económica y socialAnálisis de las estructuras socialesLa sociedad feudal
Fernand BraudelHistoria estructuralAnálisis de las estructuras de larga duraciónCivilización material, economía y capitalismo
Michel FoucaultHistoria del saber y del poderAnálisis de las relaciones de poderVigilar y castigar

Este cuadro comparativo muestra a cuatro importantes autores de la historiografía y sus principales enfoques y metodologías. Lucien Febvre enfocó su investigación en las mentalidades y analizaba la cultura y la sociedad. Marcel Bloch se especializó en la historia económica y social, y analizaba las estructuras sociales. Fernand Braudel se enfocó en la historia estructural y analizaba las estructuras de larga duración. Michel Foucault se especializó en la historia del saber y del poder, y analizaba las relaciones de poder.

Cada uno de estos autores tiene obras importantes en su campo de estudio, las cuales son mencionadas en el cuadro comparativo. Es importante destacar que cada uno de ellos ha contribuido significativamente al desarrollo de la historiografía y han influenciado a muchos otros historiadores en todo el mundo. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para aquellos que deseen conocer más sobre los enfoques y metodologías de la historiografía de autores importantes en la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más