Cuadro comparativo de la industrialización.

AspectosRevolución Industrial (1750-1850)Segunda Revolución Industrial (1850-1914)Revolución Industrial Tardía (1914-1945)
OrigenGran BretañaEuropa Occidental y Estados UnidosEuropa, Japón y Estados Unidos
Avances tecnológicosMáquina de vapor, hiladora mecánica, telar mecánicoMotor de combustión interna, electricidad, acero de alta calidadRadio, televisión, aviones, plásticos
Producción industrialIndustria textil, manufactura, hierro y carbónIndustria química, metalúrgica, eléctrica, petroquímicaIndustria aeronáutica, electrónica, armamentística
Impacto socialUrbanización, proletarización, aumento de la poblaciónDivisión del trabajo, surgimiento de la clase mediaDesarrollo del consumismo, aumento del poder del estado
Impacto económicoTransformación del modo de producción, aumento de la producción y comercioExplosión de la producción y el comercio internacionalConcentración del poder económico en grandes corporaciones

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las tres fases de la industrialización: la Revolución Industrial, la Segunda Revolución Industrial y la Revolución Industrial Tardía. En cada una de ellas se observa un origen geográfico diferente, así como avances tecnológicos y sectores productivos distintos. Además, se destaca el impacto social y económico que tuvieron en sus respectivas épocas. Este cuadro es una herramienta útil para entender la evolución de la industrialización y sus consecuencias en la sociedad y economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más