Cuadro comparativo de la interacción comunicativa: características y diferencias.
Característica | Interacción presencial | Interacción virtual |
---|---|---|
Canal de comunicación | Cara a cara | Medios digitales (chat, videoconferencia, redes sociales) |
Comunicación no verbal | Expresiones faciales, tono de voz, gestos | Emoticonos, gifs, emojis |
Feedback | Inmediato | Retrasado |
Contexto | Compartido | Menor sensación de contexto compartido |
Distorsiones del mensaje | Menor posibilidad | Mayor posibilidad |
Intimidad | Mayor sensación de intimidad | Menor sensación de intimidad |
Posibilidad de registro | Menor posibilidad | Mayor posibilidad |
Este cuadro comparativo muestra las principales características y diferencias entre la interacción comunicativa presencial y virtual. La interacción presencial se lleva a cabo cara a cara, lo que permite una comunicación no verbal más rica y una mayor sensación de intimidad y contexto compartido. Además, el feedback es inmediato y las distorsiones del mensaje son menores. Por otro lado, en la interacción virtual se utilizan medios digitales como chat, videoconferencia o redes sociales, lo que permite una mayor posibilidad de registro y una menor sensación de contexto compartido y de intimidad. También, las distorsiones del mensaje son mayores debido a la falta de comunicación no verbal y el feedback es retrasado.
Deja una respuesta