Cuadro comparativo de la Ley Federal del Trabajo.

ArtículoLey Federal del Trabajo (1970)Ley Federal del Trabajo (2019)
Artículo 1Establece la finalidad de la ley y su aplicación en todo el territorio mexicano.Establece la finalidad de la ley y su aplicación en todo el territorio mexicano.
Artículo 2Define a quiénes se consideran trabajadores y patrones.Define a quiénes se consideran trabajadores y patrones.
Artículo 3Establece las disposiciones mínimas de trabajo, incluyendo las condiciones de trabajo.Establece las disposiciones mínimas de trabajo, incluyendo las condiciones de trabajo.
Artículo 4Establece la igualdad de oportunidades en el trabajo, así como la prohibición de discriminación por razones de género, edad, discapacidad, entre otras.Establece la igualdad de oportunidades en el trabajo, así como la prohibición de discriminación por razones de género, edad, discapacidad, entre otras.
Artículo 5Establece los derechos y obligaciones de los trabajadores.Establece los derechos y obligaciones de los trabajadores.
Artículo 6Establece las disposiciones relativas a la jornada de trabajo y el salario.Establece las disposiciones relativas a la jornada de trabajo y el salario.
Artículo 7Establece las disposiciones relativas a las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores.Establece las disposiciones relativas a las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores.
Artículo 8Establece las disposiciones relativas a la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.Establece las disposiciones relativas a la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la Ley Federal del Trabajo de 1970 y la Ley Federal del Trabajo de 2019 en cuanto a sus artículos más importantes. Ambas leyes establecen la finalidad de la ley y su aplicación en todo el territorio mexicano, definen a quiénes se consideran trabajadores y patrones, establecen las disposiciones mínimas de trabajo, incluyendo las condiciones de trabajo, así como los derechos y obligaciones de los trabajadores.

Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo de 2019 incluye nuevas disposiciones relativas a la igualdad de oportunidades en el trabajo y la prohibición de discriminación por razones de género, edad, discapacidad, entre otras, así como disposiciones más detalladas en cuanto a la jornada de trabajo, el salario, las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores, y la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más