Cuadro comparativo de la OCDE, el BM y la UNESCO.

OCDEBMUNESCO
ObjetivoPromover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo.Reducir la pobreza y promover el desarrollo económico sostenible en países de ingresos bajos y medios.Contribuir a la paz y la seguridad mediante la promoción de la cooperación internacional a través de la educación, la ciencia y la cultura.
Miembros37 países miembros y 2 socios clave189 países miembros193 países miembros
Áreas de trabajoEconomía, educación, empleo, energía, medio ambiente, salud, innovación, tecnología, comercio, etc.Desarrollo económico, reducción de la pobreza, inversión en infraestructura, promoción del comercio, etc.Educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura, comunicación e información.
FinanciaciónContribuciones de los países miembros y otros donantes.Préstamos y donaciones de los países miembros y otros donantes.Contribuciones de los países miembros y otros donantes.
FuncionamientoDecisión por consenso entre los países miembros.Decisión por mayoría de votos de los países miembros.Decisión por mayoría de votos de los países miembros.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la OCDE, el BM y la UNESCO. Mientras que la OCDE se centra en mejorar el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo, el BM se enfoca en reducir la pobreza y promover el desarrollo económico sostenible en países de ingresos bajos y medios, mientras que la UNESCO busca contribuir a la paz y la seguridad mediante la promoción de la cooperación internacional a través de la educación, la ciencia y la cultura.

Además, la OCDE tiene 37 países miembros y 2 socios clave, mientras que el BM y la UNESCO tienen 189 y 193 países miembros, respectivamente. En cuanto a las áreas de trabajo, la OCDE se enfoca en temas como la economía, la educación, el medio ambiente y la salud, mientras que el BM se centra en el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y la inversión en infraestructura, y la UNESCO se enfoca en la educación, las ciencias naturales y sociales, la cultura y la comunicación.

En cuanto a la financiación, todas estas organizaciones reciben contribuciones de los países miembros y otros donantes, y en cuanto al funcionamiento, la OCDE toma decisiones por consenso entre los países miembros, mientras que el BM y la UNESCO toman decisiones por mayoría de votos de los países miembros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más