Cuadro comparativo de la planeación educativa en niveles micro, meso y macro.

MicroplaneaciónMesoplaneaciónMacroplaneación
DefiniciónPlaneación detallada y específica de actividades y estrategias de enseñanza-aprendizaje para una clase o grupo de estudiantes.Planeación de programas y proyectos educativos para una institución escolar, un departamento o una materia en particular.Planeación a nivel nacional o regional que define políticas, estrategias y objetivos generales para el sistema educativo.
EnfoqueOrientado a la enseñanza y aprendizaje a nivel individual o grupal.Orientado a la organización y gestión de la educación a nivel institucional.Orientado a la formulación de políticas y estrategias educativas a nivel nacional o regional.
ObjetivoLograr los objetivos de aprendizaje a nivel individual o grupal.Lograr los objetivos institucionales y mejorar la calidad educativa.Mejorar la calidad y equidad del sistema educativo a nivel nacional o regional.
ResponsablesDocentes y directivos escolares.Directivos escolares y responsables de programas educativos.Ministerios de Educación y otras instituciones gubernamentales.
AlcanceLimitado a una clase o grupo de estudiantes.Limitado a una institución escolar, departamento o materia.Amplio, abarcando todo el sistema educativo a nivel nacional o regional.
PeriodicidadDiaria o semanal.Anual o semestral.Plurianual o quinquenal.

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la micro, meso y macroplaneación educativa. La microplaneación se enfoca en la enseñanza y aprendizaje a nivel individual o grupal, mientras que la mesoplaneación se enfoca en la organización y gestión de la educación a nivel institucional y la macroplaneación se enfoca en la formulación de políticas y estrategias educativas a nivel nacional o regional.

La microplaneación es realizada por los docentes y directivos escolares y se limita a una clase o grupo de estudiantes, mientras que la mesoplaneación es realizada por directivos escolares y responsables de programas educativos y se limita a una institución escolar, departamento o materia. La macroplaneación es realizada por los ministerios de educación y otras instituciones gubernamentales y abarca todo el sistema educativo a nivel nacional o regional.

La microplaneación se realiza diariamente o semanalmente, la mesoplaneación anual o semestral, y la macroplaneación plurianual o quinquenal. El objetivo de la microplaneación es lograr los objetivos de aprendizaje a nivel individual o grupal, el objetivo de la mesoplaneación es lograr los objetivos institucionales y mejorar la calidad educativa, y el objetivo de la macroplaneación es mejorar la calidad y equidad del sistema educativo a nivel nacional o regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más