Cuadro comparativo de la Primavera de Praga.

AspectoAntes de la Primavera de Praga (1967)Después de la Primavera de Praga (1968-1969)
Libertad de expresiónRestringidaMayor libertad
Participación ciudadanaLimitadaAumentó significativamente
Política exteriorPro-soviéticaMayor independencia
Control gubernamentalCentralizado y opresivoDescentralización y autonomía
Reforma económicaLimitadaMayor apertura y liberalización

La Primavera de Praga fue un periodo de liberalización política y social en Checoslovaquia que tuvo lugar entre 1968 y 1969. Este cuadro comparativo muestra las diferencias más significativas entre la situación en el país antes y después de la Primavera de Praga, en términos de libertad de expresión, participación ciudadana, política exterior, control gubernamental y reforma económica.

Antes de la Primavera de Praga, la libertad de expresión estaba restringida, la participación ciudadana era limitada y la política exterior del país era pro-soviética. El control gubernamental era centralizado y opresivo, y la reforma económica era limitada.

Después de la Primavera de Praga, la situación cambió significativamente. La libertad de expresión aumentó y la participación ciudadana se amplió. La política exterior del país se volvió más independiente y el control gubernamental se descentralizó y se concedió más autonomía a las regiones. Además, se llevaron a cabo reformas económicas que promovieron la apertura y la liberalización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más