Cuadro comparativo de la Reforma Constitucional del 2008.

AspectoConstitución de 1998Reforma Constitucional del 2008
TítuloConstitución Política de la República de EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Naturaleza del EstadoRepública democrática, representativa y unitariaRepública democrática, intercultural y plurinacional
Derechos de la NaturalezaNo contemplaLa naturaleza tiene derecho a la existencia, mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales
Garantías ConstitucionalesGarantías genéricasGarantías específicas y universales
Participación CiudadanaLimitadaAmpliada y vinculante
Organización del EstadoCentralizadoDescentralizado
Referéndum y Consulta PopularReguladosAmpliados y simplificados
Reelección PresidencialPermitidaLimitada a una sola vez
Judicialización de la políticaPermitidaProhibida

Este cuadro comparativo muestra los principales cambios que se dieron en la Constitución de Ecuador en la reforma de 2008. En general, se puede observar una ampliación de derechos y participación ciudadana, así como una descentralización del Estado y una simplificación de los procesos de referéndum y consulta popular. Además, se incluyó una nueva perspectiva en cuanto a los derechos de la naturaleza y se limitó la reelección presidencial. También se prohibió la judicialización de la política. En resumen, la reforma constitucional de 2008 significó una transformación importante en la estructura política y social del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más