Cuadro comparativo de la reforma educativa 2019.
Aspecto de la Reforma | Reforma Educativa 2013 | Reforma Educativa 2019 |
---|---|---|
Enfoque pedagógico | Enfoque centrado en la evaluación y la estandarización de la enseñanza. | Enfoque centrado en el desarrollo integral y la formación continua de los docentes. |
Autonomía curricular | No se contempla. | Se promueve la autonomía curricular de las escuelas para adaptar los planes y programas de estudio a las necesidades de los estudiantes y su entorno. |
Formación docente | No se contempla una formación continua y actualización docente obligatoria. | Se establece la formación continua y actualización docente obligatoria para mejorar la calidad de la enseñanza. |
Evaluación docente | Se basa en la realización de exámenes estandarizados. | Se contempla la evaluación de los docentes de manera integral, considerando su desempeño en el aula y su formación continua. |
Participación social y educativa | No se contempla la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones educativas. | Se promueve la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones y se reconoce el papel de los padres de familia y la comunidad en la educación de los estudiantes. |
Modelo educativo | No se contempla un cambio en el modelo educativo. | Se establece un nuevo modelo educativo centrado en el desarrollo integral de los estudiantes y la formación de ciudadanos críticos y reflexivos. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la Reforma Educativa de 2013 y la Reforma Educativa de 2019. Mientras que la Reforma de 2013 se enfocaba en la evaluación y la estandarización de la enseñanza, la Reforma de 2019 promueve la formación continua de los docentes, la autonomía curricular de las escuelas y la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones educativas. Además, se establece un nuevo modelo educativo centrado en el desarrollo integral de los estudiantes y la formación de ciudadanos críticos y reflexivos. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias clave entre ambas reformas y entender cómo estas pueden afectar el sistema educativo en México.
Deja una respuesta