Cuadro comparativo de la Reforma Educativa de 2014.
Aspecto | Antes de la Reforma | Después de la Reforma |
---|---|---|
Evaluación docente | Se basaba en antigüedad y grado académico. | Se implementó una evaluación obligatoria para todos los docentes, que incluye pruebas escritas y de desempeño en el aula. |
Plan de estudios | Existían múltiples planes de estudios dependiendo del estado y la institución. | Se creó un plan de estudios único para todo el país, basado en competencias y habilidades. |
Autonomía escolar | Las decisiones eran tomadas por autoridades educativas centrales. | Se otorgó mayor autonomía a las escuelas para tomar decisiones en cuanto a la gestión escolar y la asignación de recursos. |
Revalidación de estudios | Existían dificultades para revalidar estudios realizados en el extranjero. | Se establecieron criterios claros y objetivos para la revalidación de estudios realizados en el extranjero. |
Formación docente | La formación docente no estaba enfocada en las necesidades del sistema educativo. | Se crearon programas de formación docente que se enfocan en las necesidades específicas del sistema educativo. |
Este cuadro comparativo muestra los principales cambios que se implementaron en la Reforma Educativa de 2014 en México. Se pueden observar cambios significativos en aspectos como la evaluación docente, el plan de estudios, la autonomía escolar, la revalidación de estudios y la formación docente. Estos cambios buscan mejorar la calidad educativa en el país y hacerla más competitiva a nivel internacional.
Deja una respuesta