Cuadro comparativo de la Revolución Cristera.

Revuelta cristeraRevolución Mexicana
NombreRevuelta CristeraRevolución Mexicana
Periodo1926-19291910-1920
CausasRestricciones religiosas y políticas impuestas por el gobierno mexicano a la Iglesia CatólicaDesigualdad social, falta de derechos para campesinos y obreros, corrupción y autoritarismo del gobierno de Porfirio Díaz
LíderesArmando González, Enrique Gorostieta, Anacleto González FloresPancho Villa, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza
ObjetivosDefensa de la libertad religiosa y la autonomía de la Iglesia CatólicaDerrocamiento del gobierno de Porfirio Díaz y la creación de un gobierno más justo y democrático
MétodosRebelión armada, guerrilla y terrorismoRebelión armada, guerrilla y lucha política
ResultadoDerrota de los cristeros y la Iglesia Católica, promulgación de la Constitución de 1917Derrocamiento del gobierno de Porfirio Díaz, creación de la Constitución de 1917 y el inicio de una etapa de reformas y cambios en México

Este cuadro comparativo muestra las diferencias y similitudes entre la Revolución Cristera y la Revolución Mexicana. Ambas fueron movimientos armados que buscaron cambios en el país en momentos históricos diferentes, pero con objetivos y métodos distintos. La Revolución Mexicana buscó una transformación social y política a nivel nacional, mientras que la Revolución Cristera se centró en la defensa de la religión católica y la autonomía de la Iglesia. A pesar de que ambas revoluciones utilizaron la guerrilla como método de lucha, los resultados obtenidos fueron muy distintos: la Revolución Cristera fue derrotada, mientras que la Revolución Mexicana logró derrocar al gobierno de Porfirio Díaz y sentar las bases de la actual Constitución Mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más