Cuadro comparativo de la teoría de la constitución.

TeoríaDefiniciónPrincipales exponentes
Teoría normativa de la constituciónLa constitución es una norma jurídica que establece los límites del poder político y garantiza los derechos fundamentales de los ciudadanos.Hans Kelsen, Carlos Santiago Nino, Robert Alexy
Teoría sociológica de la constituciónLa constitución es un producto de la sociedad y refleja los valores y las aspiraciones de la comunidad política.Ferdinand Tönnies, Max Weber, Émile Durkheim
Teoría histórica de la constituciónLa constitución es el resultado de un proceso histórico y evolutivo que refleja las circunstancias políticas, sociales y culturales de cada época.Carl Schmitt, Otto von Gierke, Francisco Javier de Landaburu
Teoría crítica de la constituciónLa constitución es un instrumento de dominación y reproducción del poder de las elites políticas y económicas.Karl Marx, Antonio Gramsci, Michel Foucault

Este cuadro comparativo muestra las cuatro principales teorías de la constitución y sus respectivas definiciones y exponentes. La teoría normativa de la constitución destaca la importancia de la ley y los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico, mientras que la teoría sociológica enfatiza la relación entre la sociedad y el derecho. La teoría histórica destaca la importancia del contexto histórico y político en la concepción de la constitución, mientras que la teoría crítica cuestiona la legitimidad y el poder de las elites en la redacción y aplicación de la constitución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más