Cuadro comparativo de la teoría de Patricia Benner.
Novato | Principiante avanzado | Competente | Profesional | Experto | |
---|---|---|---|---|---|
Conocimiento | Conoce reglas y procedimientos | Comprende relaciones entre acciones y resultados | Ve situaciones como un todo y toma decisiones de manera efectiva | Analiza la situación y toma decisiones basadas en experiencia previa | Intuitivo y capaz de reconocer patrones y tomar decisiones rápidas y efectivas |
Habilidades | Realiza tareas siguiendo reglas y procedimientos establecidos | Comprende y utiliza conceptos y principios en situaciones nuevas | Realiza tareas de manera efectiva y eficiente | Utiliza experiencia previa para resolver problemas y tomar decisiones | Capaz de realizar tareas complejas de manera efectiva y eficiente |
Actitudes | Depende de reglas y procedimientos establecidos | Comprende la importancia de la toma de decisiones informada | Capaz de tomar decisiones y asumir responsabilidad por ellas | Reconoce la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo | Capaz de liderar y colaborar efectivamente en equipos de trabajo |
El cuadro comparativo de la teoría de Patricia Benner describe los cinco niveles de habilidad en enfermería, desde el novato hasta el experto. Este cuadro presenta las diferencias entre cada nivel en cuanto al conocimiento, habilidades, y actitudes necesarias para desempeñarse efectivamente en la profesión de enfermería.
El nivel de novato representa a aquellos que son nuevos en la profesión y dependen de reglas y procedimientos establecidos para realizar su trabajo. El nivel de principiante avanzado comprende relaciones entre acciones y resultados y puede aplicar conceptos y principios en situaciones nuevas. El nivel de competente ve situaciones como un todo y toma decisiones de manera efectiva. El nivel de profesional utiliza experiencia previa para resolver problemas y tomar decisiones. El nivel de experto es intuitivo y capaz de reconocer patrones y tomar decisiones rápidas y efectivas.
Este cuadro comparativo es útil para entender las habilidades necesarias para desempeñarse en cada nivel de la profesión de enfermería y para identificar áreas de mejora en el desarrollo profesional.
Deja una respuesta