Cuadro comparativo de la teoría de Patricia Benner.

NovatoPrincipiante avanzadoCompetenteProfesionalExperto
ConocimientoConoce reglas y procedimientosComprende relaciones entre acciones y resultadosVe situaciones como un todo y toma decisiones de manera efectivaAnaliza la situación y toma decisiones basadas en experiencia previaIntuitivo y capaz de reconocer patrones y tomar decisiones rápidas y efectivas
HabilidadesRealiza tareas siguiendo reglas y procedimientos establecidosComprende y utiliza conceptos y principios en situaciones nuevasRealiza tareas de manera efectiva y eficienteUtiliza experiencia previa para resolver problemas y tomar decisionesCapaz de realizar tareas complejas de manera efectiva y eficiente
ActitudesDepende de reglas y procedimientos establecidosComprende la importancia de la toma de decisiones informadaCapaz de tomar decisiones y asumir responsabilidad por ellasReconoce la importancia de la colaboración y el trabajo en equipoCapaz de liderar y colaborar efectivamente en equipos de trabajo

El cuadro comparativo de la teoría de Patricia Benner describe los cinco niveles de habilidad en enfermería, desde el novato hasta el experto. Este cuadro presenta las diferencias entre cada nivel en cuanto al conocimiento, habilidades, y actitudes necesarias para desempeñarse efectivamente en la profesión de enfermería.

El nivel de novato representa a aquellos que son nuevos en la profesión y dependen de reglas y procedimientos establecidos para realizar su trabajo. El nivel de principiante avanzado comprende relaciones entre acciones y resultados y puede aplicar conceptos y principios en situaciones nuevas. El nivel de competente ve situaciones como un todo y toma decisiones de manera efectiva. El nivel de profesional utiliza experiencia previa para resolver problemas y tomar decisiones. El nivel de experto es intuitivo y capaz de reconocer patrones y tomar decisiones rápidas y efectivas.

Este cuadro comparativo es útil para entender las habilidades necesarias para desempeñarse en cada nivel de la profesión de enfermería y para identificar áreas de mejora en el desarrollo profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más