Cuadro comparativo de la teoría del liderazgo situacional: presentación.
Teoría | Enfoque | Modelo de liderazgo | Niveles de madurez | Estilo de liderazgo | Comportamiento del líder |
---|---|---|---|---|---|
Hersey y Blanchard | Enfoque de contingencia | Liderazgo situacional | 4 niveles de madurez | Directivo, orientado a la tarea, participativo y delegador | Adaptativo al nivel de madurez del subordinado |
Blanchard y Zigarmi | Enfoque de contingencia | Liderazgo situacional II | 4 niveles de desarrollo | Directivo, orientado a la tarea, de apoyo y delegador | Adaptativo al nivel de desarrollo del subordinado |
Paul Hersey | Enfoque de contingencia | Liderazgo situacional III | 3 niveles de madurez | Directivo, orientado a la tarea, de apoyo y delegador | Adaptativo al nivel de madurez del subordinado |
Este cuadro comparativo presenta una comparación de tres teorías de liderazgo situacional desarrolladas por Hersey y Blanchard, Blanchard y Zigarmi, y Paul Hersey. Cada modelo de liderazgo situacional se enfoca en la adaptación del líder al nivel de madurez o desarrollo de sus subordinados. Los modelos difieren en el número de niveles de madurez o desarrollo, y los estilos de liderazgo asociados con cada nivel. El comportamiento del líder en cada modelo es adaptativo al nivel de madurez o desarrollo del subordinado, lo que permite una mayor efectividad en la relación líder-subordinado y, en última instancia, en los resultados del grupo o equipo liderado.
Deja una respuesta