Cuadro comparativo de la teoría X y Y de Fayol.
Teoría X | Teoría Y |
---|---|
Los empleados tienen aversión al trabajo y lo evitan siempre que pueden. | Los empleados pueden considerar el trabajo como algo natural y gratificante. |
Los empleados necesitan ser controlados y dirigidos para alcanzar los objetivos de la organización. | Los empleados pueden autodirigirse y controlarse para alcanzar los objetivos de la organización. |
Los empleados prefieren que los dirijan y no les gusta tomar decisiones. | Los empleados pueden tomar decisiones y ser creativos en su trabajo. |
Los empleados están motivados por incentivos económicos y castigos. | Los empleados están motivados por la satisfacción del trabajo y el reconocimiento. |
Los empleados tienen poca ambición y buscan seguridad en el trabajo. | Los empleados tienen ambición y buscan crecimiento y desarrollo en el trabajo. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la teoría X y Y de Fayol. La teoría X sugiere que los empleados son perezosos, necesitan ser controlados y motivados por incentivos económicos y castigos, mientras que la teoría Y sugiere que los empleados pueden ser autodirigidos, creativos, y motivados por la satisfacción del trabajo y el reconocimiento. Es importante entender estas diferencias para poder aplicar la teoría de manera efectiva en la gestión de recursos humanos de una organización.
Deja una respuesta