Cuadro comparativo de la tipología textual
Tipología textual | Características | Ejemplos |
---|---|---|
Descriptiva | Describe un objeto, persona, lugar o situación de manera objetiva. | Un paisaje, una persona, un objeto. |
Narrativa | Cuenta una historia o suceso de manera secuencial y temporal. | Cuentos, novelas, crónicas. |
Expositiva | Explica, argumenta, informa o desarrolla un tema de manera objetiva. | Ensayos, artículos de divulgación científica, manuales. |
Argumentativa | Persuade o convence al lector de una idea o posición a través de argumentos. | Discursos, ensayos de opinión, debates. |
Instructiva | Indica cómo hacer algo o cómo utilizar un objeto o herramienta. | Manuales de instrucciones, recetas, tutoriales. |
Poética | Utiliza el lenguaje de manera creativa y estética para expresar emociones o sentimientos. | Poesía, canciones, obras de teatro. |
Este cuadro comparativo muestra las distintas tipologías textuales y sus características. La tipología descriptiva se utiliza para describir un objeto, persona, lugar o situación sin emitir juicios de valor. La narrativa se utiliza para contar una historia o suceso de manera secuencial y temporal. La expositiva se utiliza para explicar, argumentar, informar o desarrollar un tema de manera objetiva. La argumentativa se utiliza para persuadir o convencer al lector de una idea o posición a través de argumentos. La instructiva se utiliza para indicar cómo hacer algo o cómo utilizar un objeto o herramienta. Y finalmente, la poética se utiliza para expresar emociones o sentimientos de manera creativa y estética a través del lenguaje.
Deja una respuesta