Cuadro comparativo de la topología Doble Anillo (DBOAR)

AspectoTopología Doble Anillo (DBOAR)
Número máximo de nodos12
Longitud máxima del cableado100 metros
Velocidad de transmisión4 Mbps
Tipo de cableadoPar trenzado sin blindaje
Tolerancia a fallosAlta
Topología físicaRing
Topología lógicaToken Ring
Colisión de datosNo existe
Costo de implementaciónAlto

Este cuadro comparativo muestra las características principales de la topología Doble Anillo (DBOAR). Esta topología es una variante del Token Ring y se caracteriza por tener dos anillos físicos independientes de comunicación que se unen en los extremos para formar un solo anillo lógico.

La DBOAR permite una alta tolerancia a fallos en la red, ya que si uno de los anillos falla, la red sigue funcionando por el otro anillo. Además, no existe la colisión de datos, lo que aumenta la eficiencia en la transmisión de información.

Sin embargo, la implementación de esta topología es costosa y solo permite un máximo de 12 nodos. También tiene una longitud máxima de cableado de 100 metros y utiliza un tipo de cableado específico: el par trenzado sin blindaje.

En resumen, la topología Doble Anillo (DBOAR) es una opción viable para redes que requieren una alta tolerancia a fallos y una eficiente transmisión de datos, pero su implementación puede resultar costosa y tiene limitaciones en cuanto al número de nodos y la longitud del cableado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más