Cuadro comparativo de la vida en diferentes ghettos.

Índice
  1. Encabezado 1: Ubicación geográfica
  2. Encabezado 2: Tamaño del ghetto
  3. Encabezado 3: Nivel de pobreza
  4. Encabezado 4: Acceso a servicios básicos

Encabezado 1: Ubicación geográfica

GhettoPaísCiudad
HarlemEstados UnidosNueva York
MakokoNigeriaLagos
KiberaKeniaNairobi

Encabezado 2: Tamaño del ghetto

GhettoÁrea (km²)Población
Harlem4.2330,000
Makoko0.1100,000
Kibera2.5250,000

Encabezado 3: Nivel de pobreza

GhettoPorcentaje de población viviendo en pobreza extremaPorcentaje de población desempleada
Harlem29%16%
Makoko64%40%
Kibera60%50%

Encabezado 4: Acceso a servicios básicos

GhettoPorcentaje de población sin acceso a agua potablePorcentaje de población sin acceso a electricidadPorcentaje de población sin acceso a saneamiento básico
Harlem0%0%0%
Makoko75%90%60%
Kibera50%70%40%

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la vida en tres ghettos en diferentes partes del mundo. La ubicación geográfica, el tamaño, el nivel de pobreza y el acceso a servicios básicos son los aspectos principales que se comparan. Los datos muestran que los ghettos en países en desarrollo, como Makoko y Kibera, tienen niveles de pobreza y falta de acceso a servicios básicos mucho más altos que el ghetto de Harlem en Estados Unidos. Este cuadro comparativo puede ser útil para entender las condiciones de vida en diferentes ghettos y para identificar áreas donde se necesitan mejoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más