Cuadro comparativo de las características del derecho.

CaracterísticaDerecho PúblicoDerecho PrivadoDerecho Social
Objeto de regulaciónIntereses del Estado y de la sociedad en generalIntereses particulares de las personasIntereses de la colectividad para garantizar la igualdad social
Normas aplicablesNormas imperativas y de orden públicoNormas dispositivo y de libre disposiciónNormas de protección social
Órganos encargados de la aplicación del derechoÓrganos estatales y judicialesÓrganos judiciales y particularesÓrganos administrativos y judiciales
FinalidadDefensa del interés generalProtección de los intereses particularesGarantizar la justicia social y la igualdad
Ramas del derechoDerecho constitucional, administrativo, penal, procesal, fiscal, internacional, ambiental, entre otrosDerecho civil, mercantil, laboral, internacional privado, entre otrosDerecho del trabajo, seguridad social, agrario, cooperativo, entre otros

Este cuadro comparativo presenta las principales características que diferencian al derecho público, privado y social. Es importante destacar que cada una de estas ramas se enfoca en regular distintos aspectos de la sociedad y que se rigen por normas distintas. Por ejemplo, el derecho público se enfoca en regular los intereses del Estado y la sociedad en general, mientras que el derecho privado se enfoca en regular los intereses particulares de las personas. Por su parte, el derecho social se enfoca en garantizar la igualdad social y la protección social.

Además, cada rama del derecho cuenta con distintas normas y órganos encargados de su aplicación. Por ejemplo, el derecho público se rige por normas imperativas y de orden público y sus órganos encargados de la aplicación son los órganos estatales y judiciales. En cambio, el derecho privado se rige por normas dispositivo y de libre disposición y sus órganos encargados de la aplicación son los órganos judiciales y particulares.

En resumen, este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias entre las diferentes ramas del derecho y su aplicación en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más