Cuadro comparativo de las culturas mesoamericanas: Wors.

CulturaUbicación geográficaPeríodoReligiónEscrituraArteSociedad
OlmecaCosta del Golfo de México1200 - 400 a.C.Politeísta, culto al jaguarJeroglíficaCabezas colosales, jadeítaImperio teocrático, clases sociales
ToltecaMesoamérica central900 - 1200 d.C.Politeísta, culto a QuetzalcóatlJeroglíficaPirámides, esculturas en piedraMonarquía teocrática, esclavitud
AztecaMéxico central1325 - 1521 d.C.Politeísta, culto a Huitzilopochtli y TlálocJeroglíficaTemplos, esculturas en piedraImperio teocrático, clases sociales
MayaMesoamérica meridional2000 a.C. - 1500 d.C.Politeísta, culto a varios diosesJeroglíficaPirámides, estelas, cerámicaCiudades-estado, clases sociales

Este cuadro comparativo muestra las características más relevantes de las cuatro culturas mesoamericanas más influyentes: Olmeca, Tolteca, Azteca y Maya. En él se pueden apreciar los aspectos que las diferenciaron entre sí, como su ubicación geográfica, el período en el que florecieron, su religión, el tipo de escritura utilizado, el arte que produjeron y la organización social de cada una. Este cuadro es una herramienta útil para comparar y contrastar estas culturas, y para entender mejor su importancia en la historia de Mesoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más